Cuéntanos tu historia.
Siempre he practicado deporte, incluso profesionalmente estoy vinculado con el mundo de la actividad física.
Un día empecé a correr para cambiarlo.
Amante del running.
Se intenta siempre buscar el hueco, aunque no sea fácil.
El secreto está en lo bien que me encuentro corriendo.
Uno se encuentra más animado en el curro.
Corro para no pensar y liberar mi cabeza.
Soy un corredor amateur que se esfuerza día a día.
saco tiempo durante los viajes o después de trabajar para preparar carreras.
Me encanta hacer deporte y luego seguir trabajando, si la agenda lo permite.
Cuando cae la noche saco mi armadura de corredor y disfruto de mi pasión.
Y como siempre digo lo imposible solo cuesta un poco más.
Es una forma de vida que tengo que ya no puedo dejar.
Me da más fuerzas para seguir.
Yo ya no entiendo mi vida sin esta diversión, acción, pasión..
Me encanta correr y disfruto cada día más.
Disfruto de los entrenos, de las carreras, del ambiente "del correr".
Correr es mi válvula de escape.
El único momento del día que tengo para practicar mi deporte es muy muy prontito por la mañana.
Llevo 4 años corriendo, este deporte me ha dado mucho.
Hace dos años que me enganché a este modo de vida.
Corredora habitual, que busca el tiempo debajo de las piedras.
No concibo mi vida sin el atletismo y sin trabajar, soy una persona que le gusta estar lo más activa posible!!!
Por suerte trabajo cerca de Retiro y puedo disfrutar de mi pasión al salir.
Mi historia será, seguramente, como la de muchos de los que nos unimos a este proyecto.
Al final sacas tiempo de donde sea para lograr tus objetivos, sobre todo si son de running.
Desde 2014 que volví a correr, corrí hasta 2004 de forma "semi-profesional" en categorías inferiores, el deporte ha cambiado mi forma de ver la vida y mi día a día.
Tras una vida un tanto sedentaria corrí con regularidad desde 2003 hasta 2012 .
Mi historia empieza a las 6:30 de la mañana para prepararme y poder ir a trabajar una larga jornada de trabajo.
Nuestra historia es la siguiente...
Si quieres, puedes, sobre todo para los que el running es más que un hobby.
Desde los 13 años soy atleta, ahora tengo 33 años, siempre he conseguido mejorar mis objetivos y marcas personales, y ninguna lesión.
Hola. Mi historia es complicada. De casi toda mi vida he corrido en bici, ahora ya llevo años que corro también.
Trabajo desde las 7.30 de la mañana a las 17.30 de la tarde.
Empecé a correr cuando deje de fumar, para ocupar un tiempo del día sin ansiedad.
En mi trabajo nos exigen estar en forma.
Correr es el deporte que me gusta.
Trabajo en unos grandes almacenes, y conciliar la vida laboral, familiar y deporte es complicado.
Soy Médico Especialista en Anestesiología y Reanimación.
En mi caso, la opción que mejor se adapta a trabajar, estar con la familia y entrenar es salir a las 10.00 de la noche.
Como militar que soy hacer deporte es parte de mi trabajo pero muchos días es imposible conciliarlo con el deber diario
Soy aficionado al DEPORTE. Correr, bici, pádel, baloncesto....todo lo que signifique moverse y buscar un poco tus límites
Trabajo como consultor informático proporcionando soluciones a mis clientes. El problema era que muchas veces, encontrar esas soluciones llevan a la mente a un estado de carga tal, que decidí buscar una válvula de escape
La verdad es que yo lo tengo bastante complicado para conciliar trabajo y familia
Con una hija q ya tiene 5 años y que requiere de tus mimos, hace falta mucha fuerza de voluntad y un poco de suerte para poder coordinar tu vida familiar y el correr.
Intento conciliar trabajo-familia-deporte como miles de personas más.
Pues mi historia comienza hace poco más de un año, cuando decido apuntarme a la ruta a pie de los diez mil del soplao
Seguiré corriendo si o si.
No concibo la vida sin deporte.
Me llamo Diego y tengo 33 años, soy dependiente en una tienda de deportes del barrio de Carabanchel
ME GUSTA CORRER
Corría en la uní. Y lo deje cuando empecé a trabajar. y por tema salud volví hace 2 años
Trabajo como maestra de infantil. Los horarios no son malos pero salgo agotada
Aunque en la actualidad no soy corredor en activo, dirijo y entreno, junto a mi socio, un grupo de más de 100 runners de todas las edades y características.
Mi historia es la de un corredor popular que con 42 años se prometió a si mismo que alguna vez sería campeón de España
32 años, marido y padre. Corro maratones y trabajo en una agencia de publicidad.
No siempre puedo salir a correr después de trabajar.
Mi historia es diferente porque mi trabajo va por campañas y aunque actualmente pueda entrenar sin problemas, hay épocas del año que no
Hola. Mi nombre es Carlos. Soy un trabajador residente en Praga (Chequia). Dando a conocer un caso fuera de España, mi empresa nos da un modelo de flexibilidad bastante compatible para la practica deportiva
Muy buenas! Actualmente tengo los entrenamientos parados, debido a una rotura del peroné, pero antes de dicha rotura (finales de enero), era una de tantas personas que trata de conciliar la vida laboral con la familiar y como no, con la deportiva.
Comencé a correr el 23 de Agosto de 2009.
Soy un empresario de 33 años, del sector de la consultoría de I+D+i. Como buen autónomo, mi horario es libre.
Madre, trabajadora, deportista, amante de la natación, también era aficionada al senderismo y las artes marciales hasta que una lesión de rodilla le hizo parar
Hola soy ultrafondista, he completado varios ironmans de los mas difíciles del mundo como el embruman.
Padre de mellizos de 20 meses 25 horas al día, trabajador en jornada partida
Me levanto cada día a las 6AM para pasear con mis perros, me voy al trabajo hasta las 20PM que llego a casa.
Trabajo muchas horas a la semana, pero siempre encuentro tiempo
Mi vida ha cambiado desde que hace un año me apunté a una pequeña carrera de 7 km y empecé a entrenar para poder terminarla
Afortunadamente tengo trabajo, son un mínimo de 40 horas por semana más desplazamientos
Hola, me uno a la causa porque también soy uno de ellos que curra, corre...... y también estudia.
Como no, Jefe de Tráfico en una empresa turística de transporte de viajeros, disponible 24 horas 365 días
Tengo 52 años. Después de una vida jugando al futbol y practicando otros deportes comencé a correr cuando mi hija se dedicó a practicar el atletismo.
Soy Guardia civil, aparte de mis 9 horas de servicio diario, ya hice 6 maratones.
La mayoría de los días empiezo a hacer cosas a las 07:00 y hasta las 20:00-21:00 no termino.
Soy comercial y me toca viajar bastante.
Correr siempre he corrido, desde niño.
Soy abogado, y en mi despacho no tengo hora ni de entrada, ni de salida.
Hola, como entre la familia (los niños) y el trabajo me dejan poco tiempo para correr.
Tengo un taller de coches y el horario comercial es horrible para cuadrar los entrenos.
Por mi parte, suelo aprovechar los mediodías para hacer rodajes cortos, bien en cinta o, cuando llega el buen tiempo, por la calle.
Es muy difícil tener un horario fijo de entrene por mi horario, pero a mi me da igual, porque me encanta correr y siempre que puedo salgo.
En mi caso el correr es vital en mi vida, me dá estabilidad, bienestar, me reduce el estrés, te hace olvidar los problemas diarios, te relacionas con tus amigos, te ries,....todo son beneficios.
Después de probar los deportes típicos de equipo y ver que no despuntaba me pase al ATLETISMO de la sección escolar.
Trabajo en el sector de Hosteleria, turno partido y horarios raros y tardíos.
Me levanto 2 veces por semana a las 5:40 y a las 6 me ato mis Hispalis y salgo a correr.
Para mi es una excelente manera de recargar las pilas y de sentirme en y armonía con mi entorno y conmigo mismo.
Tras 14 o 15 horas sin parar voy a correr un rato para recargar mi cuerpo y mente.
Aprovecho la hora de la comida para salir por los alrededores de la oficina a entrenar.
De pequeño era asmático y un médico aconsejó a mis padres que lo mejor era hacer deporte con un cierto control.
La mayoría de los problemas relacionados con la conciliación se refieren a la familia.
Hola, me llamo Alex y soy enfermero. Imagínense. Turnos de mañana, tarde y noche...
Es duro, pero cuando tienes una pasión, luchas por ello.
Padre, marido, triatleta y currante...
tras el trabajo llega el mejor momento del día, rodaje largo o una sesión de step, abdominales ,bici...O lo que surja...
Para poder entrenar mi deporte, triatlón, empiezo a trabajar sobre las 3:30 de la mañana para poder terminar sobre las 15:30.
Una locura para poder hacer lo que mas me apasiona, CORRER, sin dejar a mi familia.
La clave está en dormir mientras hacemos las tiradas largas
Para poder correr tengo que salir de casa a las 6.00h de la mañana
El equilibrio es complicado.
Sacrifico el almuerzo con l@s mí@s para después pasar más tiempo con ell@s atendiendo a sus actividades.
Cada minuto me parece muy valioso para desaprovecharlo
Buscando los huecos para poder salir a correr
Mi historia es la de un autónomo que trabaja más de 12 horas al día, padre de familia con 3 hijos, y mujer
Trabajo a jornada completa, soy madre las 24 horas del día y dentro del tiempo que me queda disponible me dedico a hacer deporte.
El deporte es importantísimo para contrarrestar los efectos de las largas jornadas de trabajo y reducir el absentismo laboral.